Según un relevamiento realizado por el diputado Peralta
LA FALTA DE SEÑALIZACION, OTRA FALENCIA DE CIRCUNVALACIÓN
"Al deterioro de la calzada, la falta de iluminación y la imprudencia de los conductores, hay que sumarle la casi nula señalización, tanto vertical como horizontal, que presenta Circunvalación en sus 19 kilómetros de trazado", sentenció el diputado nacional Fabián Peralta.Según un relevamiento realizado días atrás por el legislador de la Coalición Cívica, "sólo el 40 % de las salidas y accesos a Circunvalación están debidamente señalizados, mientras que el 10% únicamente posee indicación horizontal o vertical y el 50% carece de señalización alguna. En cuanto a los carteles que indican los límites de velocidad (máxima y mínima) y la obligatoriedad de los camiones de circular por la derecha, son contados los avisos que encontramos".
Un informe del CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) arroja que sobre el total de siniestros graves que se producen en nuestro país, el 95% se produce en rutas pavimentadas, y que entre las fallas más comunes de una infraestructura vial obsoleta, el ranking lo encabeza la falta de iluminación artificial con un 41%; siguen las banquinas descalzadas (19%), la acumulación de agua en días de lluvia (17%) y la falta de señalización horizontal (15%).
Peralta (GEN – Coalición Cívica) advirtió: "contar con una adecuada señalización es de vital importancia si tenemos en cuenta que nuestra avenida Circunvalación es transitada por una gran cantidad de conductores que no son de la región, y que no saben que a pesar de ser una ruta nacional, en la práctica es como si fuera una avenida de la ciudad, entonces aparece como fundamental señalizar la velocidad máxima".
Y para concluir, el diputado santafesino requirió: "sabemos que una importante obra está a punto de comenzar e instamos a las autoridades de Vialidad Nacional a aplicar un criterio de prioridades en las etapas de las obras, de manera de poder atenuar cuanto antes el problema de la iluminación y la señalización que tienen una incidencia directa en los accidentes que se producen".

No hay comentarios:
Publicar un comentario