Esta Página a sido movida.

Usted será automaticamente redireccionado a la nueva página. Si no es así, visite
http://fabianfperalta.com.ar/inicio

jueves, 18 de diciembre de 2008

"En la SeDroNar hay muchas preguntas sin respuestas"

"¿Cuáles son realmente las campañas educativas que se realizan? ¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la salud de los adictos con sólo 800 becas anuales para todo el país? ¿De qué manera los programas de reinserción social pueden involucrar a únicamente 70 personas en todo el territorio argentino? ¿Por qué no se reglamenta la ley que creó el Registro Nacional de Precursores Químicos? ¿Cómo es posible que en pocas horas se le haya dado a un impostor un permiso para importar efedrina? ¿Qué hacían varios kilos de cocaína en un auto de la Secretaría? Estas son preguntas que de forma urgente el Dr. Granero debe responder a la sociedad", sentenció el Diputado Nacional Fabián Peralta (GEN-CC) con respecto al funcionamiento de la SeDroNar (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico).
"El problema de las adicciones es lo suficientemente grave como para solicitar que se aclaren estos sucesos, y más si se supone que la droga encontrada debió haberse destruido. Este hecho pone en cuestionamiento también los métodos de destrucción de las sustancias decomisadas" continuó el Vicepresidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico.
"Una vez más pedimos al poder ejecutivo que defina claramente una política en tan importante tema, no es posible que en un mismo gobierno convivan posturas tan diferenciadas ya que esto conspira contra una política efectiva tanto en la prevención, como en la asistencia y en lo referido a la lucha contra el narcotráfico" finalizó el legislador santafesino.

No hay comentarios: