El GEN es parte de la Coalición Cívica en la Nación e integrante del Frente Progresista Cívico y Social en Santa Fe. Estamos convencidos de que hombres y mujeres procedentes de distintas expresiones políticas debemos unirnos a fin de concretar un proyecto de país que nos garantice justicia e igualdad. En nuestra provincia sabemos que es mucho lo que nos falta realizar y desde el GEN vamos a dedicar nuestros esfuerzos a garantizar una ciudad que progrese y que sea ejemplo de austeridad y decencia.Generación para un Encuentro Nacional (GEN) es un partido político liderado nacionalmente por Margarita Stolbizer. En el GEN reivindicamos la política como instrumento para reafirmar la democracia, la búsqueda de la libertad, sobre la base de la República y la Independencia, en el marco de la ética, la solidaridad, la justicia y el desarrollo sustentable. En el GEN estamos convencidos de que con constancia, trabajo y formación, podremos hacer realidad el sueño de una sociedad más justa, aunando las ideas a la acción para ser la génesis de un nuevo proyecto de país.
Desde adolescente militó en la Unión Cívica Radical (UCR). En 1984 fue presidente del Centro de Estudiantes de la ENET Nro.3 por la lista de Franja Morada Secundaria. En 1985 llegó a la presidencia de la Juventud Radical, y ocupó distintos cargos partidarios. Varias veces fue elegido Delegado en la UCR del Distrito Rosario, y llegó a ser Convencional Provincial. Fue miembro de la Comisión Directiva de APYME en 1989 y participó de distintos ámbitos sociales (ADS, Grupo Rosario, y CEISER, entre otros). En 1990 integró la Juventud Radical Moisés Lebensohn, y en 1997 fue fundador de la Agrupación radical que lleva el mismo nombre.
En 1992 ocupó el cargo de director de la revista Kre-Siendo. En 2003 fue candidato a concejal de Rosario por el radicalismo, se desempeñó como Director General de Vecinales de la Municipalidad de Rosario.
En 2007 fue electo Diputado Nacional por Santa Fe.
La Agrupación Moisés lebensohn fue fundada en 1989 por un grupo de jóvenes radicales que adoptaron ese nombre por compartir las posturas doctrinarias y éticas de este prócer radical. El trabajo social fue distintivo del grupo, y tuvo en el Taller Infantil de la Libertad (con niños y niñas carenciados del barrio “La lata”) un importante desarrollo por más de una década. Hoy, ante la incoherencia de la dirigencia partidaria, nos presentamos como los continuadores de la línea Yrigoyenista .
No hay comentarios:
Publicar un comentario