Esta Página a sido movida.

Usted será automaticamente redireccionado a la nueva página. Si no es así, visite
http://fabianfperalta.com.ar/inicio

jueves, 8 de noviembre de 2007

EL RADICALISMO FRENTE A UNA OPORTUNIDAD HISTORICA

Haber obtenido un lugar en la Cámara de Diputados de la Nación, no es un logro personal, sino de toda la Agrupación Radical Moisés Lebensohn, que a lo largo de 18 años ha sabido mantener una constante militancia a través de la coherencia y la perseverancia en un un escenario político en el cual muchas veces le fue adverso.

No obstante, confiados en que el trabajo y la honestidad son factores fundamentales para el crecimiento y la construcción cívica social de una Nación, nuestra agrupación es hoy uno de los grupos políticos de mayor crecimiento en la provincia, siendo tal vez el más persistente dentro de la Unión Cívica Radical santafesina. Por ende, este logro lejos está de catalogarse como casual o fortuito.

Después del contundente triunfo del Frente Progresista en Santa Fe y de la excelente elección de la Coalición Cívica en el país, se conformó un nuevo mapa político en el que La Lebensohn obtuvo resultados significativos, que permitieron sumar representantes en ciudades, comunas y localidades de toda la provincia, al igual que en la legislatura provincial y nacional.

A pesar de la deformación que sufre la información, casual o intencionalmente, el radicalismo de la provincia de Santa Fe obtuvo un diputado nacional que ocupará una de las dos bancas que la UCR deja en la legislatura por el fin de los mandatos de Alicia Tate y Alberto Beccani.

Así las cosas, vemos que el radicalismo santafesino retrocede en su representación, ya que históricamente se obtenían entre dos y tres representantes nacionales. Este escenario debe preocuparnos, pero aún más nos tiene que ocupar el tratar de resurgir aquel gen radical que caracterizó e inmortalizó a dirigentes como Hipólito Yrigoyen y Arturo Illia.

Hoy vemos que los “Radicales K”, esos que fueron cooptados por el oficialismo y que apoyaron la candidatura del matrimonio presidencial, pretenden discutir la reorganización del radicalismo cuando en realidad carecen de condiciones morales, ya que han cedido los principios éticos del partido por la obtención de cargos en pos de beneficios personales.

Los radicales estamos frente a una oportunidad histórica para recuperar la doctrina, la conducta y los valores de la Unión Cívica Radical, más allá de los sellos y símbolos apropiados por un grupo de dirigentes que no quieren ver ni escuchar los reclamos de una sociedad que ya se manifestó con claridad en las elecciones para la gobernación en Santa Fe y Buenos Aires, y en las presidenciales en todo el país.

Por todo esto, los integrantes de la Agrupación Radical Moisés Lebensohn creemos que si hay futuro en el radicalismo, es a través de la conducción de Margarita Stolbizer. Una dirigente que ha sabido mantener una propuesta seria, representada por gente creíble y confiable, y en la que la sociedad ya a mostrado su respeto y adhesión. Los hechos no nos dejan mentir.

2 comentarios:

Movimiento Argenlibre dijo...

Un coordial saludo desde el Movimiento Argenlibre

Anónimo dijo...

i like......