- ¿Ustedes están con (Roberto) Lavagna?
Nuestro grupo, desde hace más de un año y medio, cuando en agosto del año pasado se realizó la Convención Nacional en Rosario, y nosotros en ese momento hicimos pública nuestra postura, que en forma resumida decía: “Ni Kirchner, ni Lavagna, candidatos propios”. Así fuimos a la Convención de Avellaneda con esa idea...
- Pero no lo lograron...
No, no se logró. Pero tampoco se logró que la Convención aprobara la candidatura de Roberto Lavagna, porque en rigor de ser sinceros, esa Convención -desde nuestro punto de vista- no tuvo el cuhórum suficiente, a tal punto que la decisión está en la Justicia.
- Cuando se judicializa la política se complica todo, y lo hablábamos con un hombre del radicalismo tradicional como (René) Boneto, y parece ser que se han perdido las ideologías, porque hay gente del radicalismo en casi todas las fórmulas presidenciales...
Indudablemente es una situación muy complicada para todos los partidos políticos, y en particular, el radicalismo presenta un panorama muy complejo. Nosotros creemos que hay algunas cuestiones que son indiscutibles dentro del radicalismo. Nuestra decisión de acompañar a Elisa Carrió en su carrera a la Presidencia, tiene que ver con su origen radical que ella tiene y del cual nunca renegó, y después con el postulado de algunas ideas básicas que son las que a nuestro entender llevaron adelante los hombres que hicieron grande a la Unión Cívica Radical, y que no encontramos una sola coincidencia con lo que propone el doctor Lavagna en ese sentido. Como bien dice usted, hoy hay muchos radicales y no hay radicalismo en términos orgánicos. No obstante, somos muy optimistas. Irigoyen hablaba de la reparación nacional, nosotros decimos que primero vamos a tener que avanzar en la reparación partidaria.
- La Agrupación que usted integra, Moisés Lebensohn, fue una de las que Hermes Binner reivindicó en el día del triunfo, en su discurso en el Patio de la Madera.
Sin dudas, para nosotros fue una satisfacción. Porque nuestro grupo, que venimos militando desde fines del ´83, somos jóvenes que tenemos una militancia de base, y ese reconocimiento no dejó de ser una satisfacción, aunque venimos realizando este trabajo desde hace 16 ó 17 años que es cuando se fundó la Juventud Radical Moisés Lebensohn, hoy convertida en Agrupación, que es la única agrupación radical que en 24 años de democracia más permaneció en el radicalismo santafesino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario