Esta Página a sido movida.

Usted será automaticamente redireccionado a la nueva página. Si no es así, visite
http://fabianfperalta.com.ar/inicio

martes, 2 de octubre de 2007

LA COALICION CIVICA SE PRESENTO EN ROSARIO ANTE 1.500 PERSONAS

Los candidatos de la lista a diputados nacionales de la Coalición Cívica, acompañaron la presentación en Rosario de la fórmula Elisa Carrió, presidente, Rubén Giustiniani, vice.

El escenario fue el auditorio del Patio de la Madera, frente a 1.500 personas, en un acto entusiasta en el que Carrió, quizá imantada por el discurso de Adolfo Prat Gay, a quien presentó hace algunas semanas como ministro de Economía en caso acceder ella a la presidencia, dijo que “es preferible crecer menos pero a largo plazo, al seis por ciento anual sostenido por 15 o 20 años, que garantice baja inflación y no como ahora”.


“Esta sociedad del crecimiento en la que creemos, permitirá también créditos en pesos a tasa fija por 20, 30 ó 40 años, y no como actualmente que se han tornado inaccesibles. Para los pobres no hay créditos en la Argentina”, gritó Lilita frente a la ovación de los asistentes.


La candidata de la Coalición Cívica también encaró el tema de la seguridad, “porque como progresistas tenemos que hablar de estas cosas”. Y sorprendió al proponer “un régimen penal para los adolescentes, para la juventud del paco que hoy es usada como mano de obra por la mafia de la droga, de los desarmaderos y de los secuestros. Los adolescentes no irán a la cárcel pero sí a juicio y ahí deberán decir para qué desarmadero y qué comisario trabajan”.


Previo a Carrió habló Giustiniani, quien entusiasmó al expresar que “18 años de gestión socialista en Rosario demuestran que se puede gobernar con decencia y que todo lo maravilloso construido aquí puede ser llevado a la Nación. En la provincia los ciudadanos lo entendieron así y por eso hicieron gobernador a Hermes Binner”, destacó el candiato a vicepresidente.


Luego del acto, y consultado por la prensa, Fabián Peralta, dirigente de la agrupación radical Moisés Lebensohn y candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica, destacó: “Argentina posee su sistema de Gobierno en base a la división de poderes del Estado; así existen el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, al cual pretendo llegar para poder abordar los temas que tienen directa relación con los intereses de todos los santafesinos. El domingo 28 de octubre se eligen 10 diputados nacionales que representarán a Santa Fe en la Cámara de Diputados de la Nación. Quiero ser uno de ellos para impulsar proyectos orientados a mejorar los recursos coparticipables para nuestra provincia, a la vez que desarrollaremos una constante tarea de control de las políticas de Estado, avanzaremos en aspectos que proporcionen una educación mejor e inclusiva, bajo iniciativas que pretendan un federalismo equilibrado, con gestiones tendientes a alcanzar provincias y ciudades más seguras, entre otros temas que creemos importantes a trabajar en el corto plazo”.

No hay comentarios: